Mientras el Noise Irrumpe en tu Cerebro Preparate para Descubrir la Verdad...Seras libre.
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2009

MAPAS FUTUROS Vista de la tierra después del cataclismo




América del Norte

Canadá : La Bahía Hudson y el Basin Foxe se expandirán hasta formar un largo mar interior. Partes del territorio serán empujados hasta 200 millas adentro. Las áreas de Quebec, Ontario, Manitoba, Saskatchewan y partes de Alberta serán el centro de sobrevivencia en un principio. Se producirán migraciones desde Alaska y British Columbia.


Estados Unidos : Se producirán grandes cambios a medida que la placa cambia, creando 150 islas en California. Eventualmente la costa oeste se moverá al este hacia Nebraska, Wyoming y Colorado. Los grandes lagos y el mar de Lawrence se unirán y pasarán por el río Missisipi hacia el Golfo de México.


Las áreas costeras desde Maine a Florida serán inundadas y empujadas millas dentro.


México : Las áreas costeras de México se inundarán. Baja California se convertirá en una serie de islas. La mayor parte de la Península de Yucatán se perderá en el mar. La
actividad sísmica y volcánica continuará hasta el Siglo XXI.


América Central y el Caribe : América Central se inundará y se verá reducida a una serie de islas. Las elevaciones sobre 500 metros serán consideradas seguras. Una nueva corriente de agua irá desde la Bahía de Honduras hasta Salinas en Ecuador. El canal de Panamá será impasable.

SudAmérica

Ocurrirán grandes cambios, incluyendo terremotos y actividad volcánica. La tierra será sacudida como una frazada tomada por ambas puntas. Venezuela, Colombia y Brasil sufrirán severas inundaciones. El área del Amazonas se convertirá en un mar interior, y Perú y Bolivia se inundarán.


El Salvador, Sao Paulo, Rio de Janeiro y partes de Uruguay se hundirán, así como las islas Falkland. Otra gran lengua de mar cubrirá gran parte de Argentina central. Una nueva masa de tierra emergerá y se combinará con las tierras de Chile.


Europa

Europa sufrirá los más rápidos y severos cambios. La mayor parte de Europa quedará bajo el mar. Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca se inundarán, dejando sólo cientos de pequeñas islas. La mayor parte del Reino Unido, desde Escocia al Canal se hundirá, dejando islas del tamaño de lo que es ahora la isla Shetland. Londres y Birmingham permanecerán. Irlanda se hundirá, excepto por sus tierras más altas.


Rusia será separada de Europa por un largo y
nuevo mar, formado por los mares Negro, Caspio, Kara y Báltico. El nuevo mar, separado por las Montañas Urales, llegará hasta el río Jenisej en Siberia. El clima se hará más temperado, permitiendo a Rusia proveer de comida a la mayor parte de Europa. El Mar Negro se unirá con el Mar del Norte, dejando a Bulgaria y Rumania bajo el mar.


La mayor parte de Francia se hundirá, dejando una isla en la región de Paris. Un nuevo río separará Suiza de Francia, a lo largo de una línea desde Génova a Zurich. Italia será dividida por el mar. Venecia, Nápoles, Roma y Génova se inundarán, pero el Vaticano se salvará siendo trasladado a un lugar más alto. Tierra nueva emergerá desde Sicilia a Sardinia.


Asia

El círculo de fuego que pasa a través de Asia hace de ella un área sísmica, y como consecuencia, los mas severos y activos cambios ocurrirán en esta región.


La tierra se inundará desde las Filipinas hasta Japón y Mar de Bering incluyendo Kuril y las islas Sakhalin. A medida que la placa del Pacífico cambie su posición en 9°, las islas de Japón se hundirán, dejando sólo pequeñas islas. Taiwan y la mayor parte de Korea se perderán en el mar. La región costera de China será empujada tierra adentro cientos de millas.


Indonesia se separará, y quedarán algunas islas, apareciendo en esa zona tierra nueva. Filipinas desaparecerá. Asia perderá una gran cantidad de masa terrestre, y nueva tierra aparecerá.

África

África se dividirá en 3 partes. El Nilo se extenderá y crecerá significantemente. Una nueva corriente de agua separará el país desde el Mar Mediterráneo hacia Gabon. El Mar Rojo se expandirá, creando una corriente hacia las áreas de Sudan. Las nuevas corrientes de agua se verán como una "Y", con la línea vertical extendiéndose al sur hasta Cape Town.


En Egipto, Giza se hundirá, pero antes de que esto ocurra, se harán descubrimientos arqueológicos sorprendentes. A medida que el Mar Rojo se expanda, el Cairo se perderá en el mar, así como la mayor parte de Madagascar. Tierra nueva emergerá en el Mar Arabico.


Oceanía

Australia : Perderá aproximadamente un 25% de la tierra debido a inundaciones en las zonas costeras. El área de Adelaida se convertirá en una isla interior hasta el lago Eyre. Los desiertos de Simpson y Gibson se transformarán en tierra fértil de cultivo. Grandes comunidades basadas en principios espirituales se formarán entre los desiertos de Sandy y Simpson.


Nueva Zelanda : Crecerá en tamaño, uniéndose una vez más a Australia, por un istmo, formado por tierra emergente y erupciones volcánicas. Nueva Zelanda se convertirá en la nueva frontera.



Bóveda Global de Semillas de Svalbard

La Bóveda Global de Semillas de Svalbard (en inglés Svalbard Global Seed Vault y en noruego Svalbard globale frøkvelv ) está situada cerca de Longyearbyen en el archipiélago noruego de Svalbard.1 Es el almacén de semillas más grande del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento. Se conoce popularmente como "Bóveda del fin del mundo" (en inglés Doomsday Vault).



Se construyó a 130 metros de profundidad en una montaña de piedra arenisca en la isla de Spitsbergen. Las obras se iniciaron en marzo de 2007 y se inauguró el 26 de febrero de 2008, con 100 millones de semillas procedentes de un centenar de países de todo el mundo. Los tres almacenes en que está dividida tienen
capacidad para 2.000 millones de semillas, que sólo seran extraídas en caso de que se hayan agotado o se destruyan; mientras tanto se conservarán a 18 grados bajo cero en cajas de aluminio cerradas herméticamente, lo que garantiza una baja actividad metabólica y un perfecto estado de conservación durante siglos.
La boveda es impermeable a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y la crecida del nivel del mar, y en caso de fallo eléctrico, el permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del exterior actuará como refrigerante natural.
La construcción de la Bóveda de Semillas, que costó aproximadamente 45 millones de Kroner Noruegos (9 millones de dólares), fue patrocinada enteramente por Noruega. Los costos operacionales serán pagados por Global Crop Diversity Trust Los principales patrocinadores de la iniciativa son diversas fundaciones y países, como la Fundación Bill y Melinda Gates (más de 20.09 millones de dólares), el Reino Unido (19.46 millones), Australia (11.37 millones), etc. Finalmente han colaborado una amplia variedad de fuentes incluyendo países en vías de desarrollo como : Brasil, Colombia, Etiopía e India. Por su parte, Noruega se encargará de los costes de mantenimiento de la estructura.
Contribución financiación del Global Crop Diversity Trust6 (hasta el 12 de junio de 2009)


Donantes Proporción
Estados 72%
Fundaciones 23%
Empresas 5%
Otros 1%
Sin embargo, la participación de la fundación de Microsoft, así como de los gigantes de la industria transgénica (DuPont/Pioneer Hi-Bred, Monsanto o Syngenta) en el proyecto ha levantado dudas sobre el objetivo final del proyecto.

http://www.youtube.com/watch?v=fcMzDQCEtR4


Que lindo ^^ como cuidan las semillitas para nosotros , por si pasa algo malo en la tierra ... ^^
Dije nosotros ? O_O? O la elite ?

Hijos de puta ¬¬